Curso CLÍNICA DE REUMATOLOGÍA
Competencias cuyo buen dominio deben de ser demostradas por el estudiante al maestro ( médico responsable ), cada vez que el estudiante se presente a las diferentes áreas de la Consulta Externa por las que le ha tocado rotar.
ROTACIÓN POR LA CONSULTA PRIVADA ya sea en NOVA con la Dra. Laura Aranda o en la Oficina de la Dra. María Esther Pérez :
- demostrará cómo se calcula un DAS-28 (bajen y estudien el sistema y su correcto uso en alguna de las múltiples aplicaciones gratuitas para teléfonos inteligentes) == 7.14 % de la calificación final de la materia.
ROTACIÓN POR ULTRASONIDO REUMATOLÓGICO con la Dra. Ana Laura Álvarez :
- será capaz de distinguir las imágenes ultrasonográficas características de un tendón y de un nervio, de la superficie del hueso y de una erosión ósea == 7.14 % de la calificación final de la materia.
ROTACIÓN con Dra. Emma Purón González :
- será capaz de interpretar una densitometría ósea y será capaz de hacer un cálculo de riesgo de fractura por fragilidad ósea con la herramienta FRAX == 7.14 % de la calificación final de la materia.
ROTACIÓN con Dra. Tania Vargas Aguirre :
- demostrará como se calcula el índice BASDAI en pacientes con Espondiloartritis axial/espondilitis anquilosante, (bajen y estudien el sistema y su correcto uso en alguna de las múltiples aplicaciones gratuitas para teléfonos inteligentes) == 7.14 % de la calificación final de la materia.
ROTACIÓN con Dra. Sandra Chris Rincón Narváez :
- demostrará como se hace la metrología en Espondiloartritis axial (SpA) (prueba de Schober, rotación cervical, trago-pared, flexión lumbar lateral == 7.14 % de la calificación final de la materia.
ROTACIÓN con Dr. David vega Morales:
- demostrará como se hacen las maniobras y buscan los signos de radiculopatía ciática. == 7.14 % de la calificación final de la materia.
ROTACIÓN POR LA CONSULTA DE ALERGOLOGÍA con el Dr. José Manuel Reyna :
- demostrará que comprende la manera de hacer los diferentes tipos de pruebas cutáneas para el diagnóstico de alergia en la oficina == 7.14 % de la calificación final de la materia.
- demostrará cómo se calcula un DAS-28 (bajen y estudien el sistema y su correcto uso en alguna de las múltiples aplicaciones gratuitas para teléfonos inteligentes) == 7.14 % de la calificación final de la materia.
ROTACIÓN POR ULTRASONIDO REUMATOLÓGICO con la Dra. Ana Laura Álvarez :
- será capaz de distinguir las imágenes ultrasonográficas características de un tendón y de un nervio, de la superficie del hueso y de una erosión ósea == 7.14 % de la calificación final de la materia.
ROTACIÓN con Dra. Emma Purón González :
- será capaz de interpretar una densitometría ósea y será capaz de hacer un cálculo de riesgo de fractura por fragilidad ósea con la herramienta FRAX == 7.14 % de la calificación final de la materia.
ROTACIÓN con Dra. Tania Vargas Aguirre :
- demostrará como se calcula el índice BASDAI en pacientes con Espondiloartritis axial/espondilitis anquilosante, (bajen y estudien el sistema y su correcto uso en alguna de las múltiples aplicaciones gratuitas para teléfonos inteligentes) == 7.14 % de la calificación final de la materia.
ROTACIÓN con Dra. Sandra Chris Rincón Narváez :
- demostrará como se hace la metrología en Espondiloartritis axial (SpA) (prueba de Schober, rotación cervical, trago-pared, flexión lumbar lateral == 7.14 % de la calificación final de la materia.
ROTACIÓN con Dr. David vega Morales:
- demostrará como se hacen las maniobras y buscan los signos de radiculopatía ciática. == 7.14 % de la calificación final de la materia.
ROTACIÓN POR LA CONSULTA DE ALERGOLOGÍA con el Dr. José Manuel Reyna :
- demostrará que comprende la manera de hacer los diferentes tipos de pruebas cutáneas para el diagnóstico de alergia en la oficina == 7.14 % de la calificación final de la materia.
Actividades Entregables
Realización de dos videos clínicos basándose en la liga de RheumTutor: uno de exploración reumatológica de la mano y otro igual pero del hombro.
Estas actividades deben de ser entregadas antes de terminar la semana 3 de las 12 semanas de la rotación de DIOR.
Enviar los video de mano y hombro al correo entregables.reuma@gmail.com
Cada uno de los videos será evaluado para dar una calificación máxima equivalente al 25% de la calificación final de la materia Clínica de Reumatología ( 25% el video de mano + 25% del video de hombro = 50% de la calificación final de la materia).
REQUISITOS para aceptar los videos de exploración de mano y de hombro:
1. No debe de haberse editado.
2. Debe de verse la cara del alumno todo el tiempo y la mano/hombro del "paciente". El alumno debe de dirigirse a la mano/hombro de su paciente constantemente.
3. Deben parecer doctor@s: hablar como médicos, vestir como médicos y tener la higiene propia de un médico (chaquetín, uñas cortas y limpias).
4. Si se ponen nerviosos no importa, así pasa en la vida real, improvisen.
5. Describan qué están valorando mientras lo hacen (como si el paciente no los escuchara), emitiendo diagnósticos diferenciales de los hallazgos.
6. Traten de hablar con su paciente (como se espera que un médico se dirija a su paciente) de vez en cuando para darle indicaciones de qué hacer.
7. No es válido que estén leyendo lo que dicen o viendo otro video mientras exploran, se trata de demostrar que dominan la técnica exploratoria.
8. Deben de mandar en el correo una liga a YouTube donde pueda verse su video.
SI CADA UNO DE LOS VIDEOS CUMPLE CON TODOS LOS REQUISITOS ANTERIORES, ENTONCES SE PROCEDERÁ A EVALUARLOS EN BASE AL CONOCIMIENTO QUE EL ESTUDIANTE DEMUESTRE SOBRE CADA UNO DE LOS TEMAS, A SABER:
- Conocimiento de la anatomía topográfica del área.= 16.66 % de la calificación de la actividad
- Técnica Exploratoria ( inspección, palpación ).= 16.66 % de la calificación de la actividad
- Conocimiento de los diagnósticos diferenciales que se deben de tener en mente mientras se hace la exploración.= 16.66 % de la calificación de la actividad
- Valoración de los arcos de movimiento. = 16.66 % de la calificación de la actividad
- Realización de pruebas exploratorias especiales propias del área. = 16.66 % de la calificación de la actividad
- Exploración neurológica de los nervios de la mano.= 16.66 % de la calificación de la actividad
Estas actividades deben de ser entregadas antes de terminar la semana 3 de las 12 semanas de la rotación de DIOR.
Enviar los video de mano y hombro al correo entregables.reuma@gmail.com
Cada uno de los videos será evaluado para dar una calificación máxima equivalente al 25% de la calificación final de la materia Clínica de Reumatología ( 25% el video de mano + 25% del video de hombro = 50% de la calificación final de la materia).
REQUISITOS para aceptar los videos de exploración de mano y de hombro:
1. No debe de haberse editado.
2. Debe de verse la cara del alumno todo el tiempo y la mano/hombro del "paciente". El alumno debe de dirigirse a la mano/hombro de su paciente constantemente.
3. Deben parecer doctor@s: hablar como médicos, vestir como médicos y tener la higiene propia de un médico (chaquetín, uñas cortas y limpias).
4. Si se ponen nerviosos no importa, así pasa en la vida real, improvisen.
5. Describan qué están valorando mientras lo hacen (como si el paciente no los escuchara), emitiendo diagnósticos diferenciales de los hallazgos.
6. Traten de hablar con su paciente (como se espera que un médico se dirija a su paciente) de vez en cuando para darle indicaciones de qué hacer.
7. No es válido que estén leyendo lo que dicen o viendo otro video mientras exploran, se trata de demostrar que dominan la técnica exploratoria.
8. Deben de mandar en el correo una liga a YouTube donde pueda verse su video.
SI CADA UNO DE LOS VIDEOS CUMPLE CON TODOS LOS REQUISITOS ANTERIORES, ENTONCES SE PROCEDERÁ A EVALUARLOS EN BASE AL CONOCIMIENTO QUE EL ESTUDIANTE DEMUESTRE SOBRE CADA UNO DE LOS TEMAS, A SABER:
- Conocimiento de la anatomía topográfica del área.= 16.66 % de la calificación de la actividad
- Técnica Exploratoria ( inspección, palpación ).= 16.66 % de la calificación de la actividad
- Conocimiento de los diagnósticos diferenciales que se deben de tener en mente mientras se hace la exploración.= 16.66 % de la calificación de la actividad
- Valoración de los arcos de movimiento. = 16.66 % de la calificación de la actividad
- Realización de pruebas exploratorias especiales propias del área. = 16.66 % de la calificación de la actividad
- Exploración neurológica de los nervios de la mano.= 16.66 % de la calificación de la actividad